Cuando iba al colegio, allá por el Diluvio Universal, fue lo que más me sorprendió del inglés, que no tenía nada que ver la escritura con la pronunciación :-)
Aquí una diferencia que me llamó mucho la atención en la pronunciación de las palabras: por ejemplo en vez de Levi's dicen "Livais", muy raros ellos no canviaria nada de ellos, ni cultura, alimentación, clima... todo para ellos
Desde luego, amigo Bruno 1, el ingles es un idioma muy raro, ya que suena distinto a como se escribe. Será que no estudiaron el abecedario de pequeñitos: eso de que la b con la a suena ba, etc. etc. Bueno tenemos nosotros algo así: ¿para que queremos la h al principio de una palabra y resulta que es muda? Bueno, a lo mejor es para que se cometan faltas de ortografía. Saludos cordiales
El español también tiene sus cosillas, por ejemplo cuando cambiamos la pronunciación de las terminaciones (acabao en lugar de acabado), pronunciamos letras diferentes (huerta pronunciada con g; Castilla pronunciada con y) o nos comemos letras (pa en lugar de para). No tiene color con el inglés y no debería suceder en lengua escrita, pero ahí está.
Si os apetece pasar un buen rato, os recomiendo el libro "From Lost to the River" de Ignacio Ochoa y Federico López Socasau. Como dice en la portada: An egg of copies sold!
13 comentarios:
Hola Bruno
Post en clave???
saludos ;)
@silvia: para nada, un saludo.
Cuando iba al colegio, allá por el Diluvio Universal, fue lo que más me sorprendió del inglés, que no tenía nada que ver la escritura con la pronunciación :-)
Cierto , completamente de acuerdo , el vasco a pesar de ser mas dificil , pero por muy dificil ke sea lo ke tu ves es lo ke pronuncias ¡¡ saludos ¡¡
Aquí una diferencia que me llamó mucho la atención en la pronunciación de las palabras: por ejemplo en vez de Levi's dicen "Livais", muy raros ellos no canviaria nada de ellos, ni cultura, alimentación, clima... todo para ellos
Saludos!!!
This is valuable information , thanks I will try it out! scholarships forwomen
thanxx
scholarships for hispanics
cualifayin por ejemplo
¿qué es eso de "ingresa a Blogger para que visita sea contabilizada?.
"Janlet" de "Uilian Sespir" está muy bien pero me gusta más "Cherlo jolms" de "Artur Conan Doil"
Desde luego, amigo Bruno 1, el ingles es un idioma muy raro, ya que suena distinto a como se escribe. Será que no estudiaron el abecedario de pequeñitos: eso de que la b con la a suena ba, etc. etc.
Bueno tenemos nosotros algo así: ¿para que queremos la h al principio de una palabra y resulta que es muda? Bueno, a lo mejor es para que se cometan faltas de ortografía.
Saludos cordiales
@todos: estoy de acuerdo con todos vosotros. Un sludo
@pulguita: es como un ranking de viitas, si tienes abierta la sesion, te contabiliza una visita. Un saludo.
El español también tiene sus cosillas, por ejemplo cuando cambiamos la pronunciación de las terminaciones (acabao en lugar de acabado), pronunciamos letras diferentes (huerta pronunciada con g; Castilla pronunciada con y) o nos comemos letras (pa en lugar de para). No tiene color con el inglés y no debería suceder en lengua escrita, pero ahí está.
Si os apetece pasar un buen rato, os recomiendo el libro "From Lost to the River" de Ignacio Ochoa y Federico López Socasau. Como dice en la portada: An egg of copies sold!
Publicar un comentario